Si estás buscando mejorar el posicionamiento de tu web en Google, seguramente te hayas hecho esta pregunta: ¿cuánto cuesta una consultoría SEO?
Y es totalmente válida, porque antes de invertir en algo tan importante como tu visibilidad online, necesitas tener claro qué puedes esperar y cuánto te puede costar.
Como consultor SEO freelance, sé que no hay una única respuesta. El precio de una consultoría puede variar mucho según el tipo de web que tengas, tus objetivos, el estado actual de tu sitio y los servicios que realmente necesites.
No es lo mismo optimizar una web sencilla de un autónomo que una tienda online con cientos o miles de productos.
En esta guía te voy a contar, de forma clara y sin tecnicismos, cuánto puede costarte una consultoría SEO en 2025, qué factores influyen en el precio y qué diferencias hay si eres autónomo o tienes una pequeña empresa.
Quiero ayudarte a que tomes una decisión informada, sin venderte nada, solo compartiendo mi experiencia y conocimientos. ¿Vamos al detalle?
Índice de contenidos
¿Cuánto cuesta una consultoría SEO en 2025?
Uno de los errores más comunes cuando se busca contratar servicios SEO es pensar que hay un precio estándar.
La realidad es que cada proyecto es único, y por eso las tarifas también lo son.
Aun así, puedo darte una idea bastante aproximada de los rangos de precios que manejo (y que también aplican en el mercado actual en España).
Tarifas por hora
Si solo necesitas una sesión puntual para resolver dudas, auditar un aspecto concreto de tu web o revisar tu estrategia actual, la opción por horas puede ser suficiente. En mi caso, y el de muchos colegas del sector, el precio suele oscilar entre 30 € y 80 € la hora.
Tarifas mensuales
Cuando trabajamos de forma continua (ya sea optimizando contenido, creando estrategias de enlaces o haciendo seguimiento técnico) lo habitual es establecer una tarifa mensual.
Esta puede ir desde los 300 € hasta los 1.500 € al mes, dependiendo de la carga de trabajo, la competencia del sector y el tamaño de tu web.
Tarifas por proyecto
También puedes optar por una consultoría SEO cerrada por proyecto. Es ideal si estás lanzando una nueva web o quieres una auditoría completa.
El precio en estos casos varía mucho, pero suele situarse entre los 400 € y los 2.500 €, dependiendo de la profundidad del análisis y los entregables que necesites.
¿Y qué influye exactamente en el precio?
Lo veremos en detalle en el siguiente apartado, pero te adelanto que factores como el tipo de web, el sector, el estado del SEO actual y tus objetivos juegan un papel clave.
Lo importante es que la inversión esté alineada con lo que realmente necesitas para crecer.
Factores que influyen en el precio de una consultoría SEO
Cuando me contactan para pedir un presupuesto SEO, lo primero que explico es que no hay una tarifa única porque cada proyecto es distinto.
El precio final depende de varios elementos que determinan el nivel de trabajo necesario. Éstos serían los más relevantes:
Tipo de web
Como te he comentado al principio, no es lo mismo optimizar una web corporativa sencilla que una tienda online con decenas, cientos o miles de productos.
Las webs ecommerce requieren un trabajo más técnico, más páginas que revisar, estrategias específicas para fichas de producto y categorías, etc. Eso implica más horas y, por tanto, un coste mayor.
Volumen y complejidad del sitio
El tamaño importa. Una web con 10 páginas no necesita la misma dedicación que una con 300 URLs.
Además, si ya has trabajado algo de SEO, el punto de partida será distinto que si partes de cero o tienes errores graves.
La auditoría, la arquitectura del sitio y la optimización técnica son tareas más complejas en webs grandes o mal estructuradas.
Objetivos del cliente
¿Quieres posicionarte a nivel local o competir a nivel nacional? ¿Buscas generar más tráfico, mejorar conversiones o fortalecer tu marca?
Cuanto más ambicioso sea el objetivo, más recursos habrá que destinar. En función de eso, el plan SEO puede ser más básico o incluir estrategias avanzadas.
Servicios incluidos
No todas las consultorías ofrecen lo mismo. En mi caso, suelo adaptar los servicios a cada cliente, pero estos son algunos de los más habituales que afectan al precio:
- Auditoría técnica y de contenidos
- Análisis de palabras clave
- Optimización on-page (títulos, descripciones, estructura…)
- Estrategia de contenidos
- SEO técnico (WPO, indexación, rastreo)
- Informes y seguimiento
Cada uno de estos bloques puede suponer un coste adicional si requiere un trabajo más profundo o específico.
Precio de una consultoría SEO para autónomos
Si eres autónomo, entiendo perfectamente que cada euro cuenta. También sé que muchas veces únicamente tú gestionas tu negocio y no tienes tiempo (ni ganas) de meterte en el mundo del SEO.
Por eso, siempre intento ofrecer opciones realistas y ajustadas a lo que realmente necesitas para empezar a posicionarte sin hacer una gran inversión.
Tarifas pensadas para presupuestos ajustados
En estos casos, suelo trabajar con dos fórmulas muy prácticas:
- Consultoría puntual por horas: Ideal si quieres una revisión rápida de tu web, resolver dudas o marcar un plan de acción inicial. El precio habitual está entre 30 € y 60 € la hora, y muchas veces con una sesión de 2 o 3 horas ya te llevas una hoja de ruta clara para empezar.
- Packs básicos por proyecto: Otra opción muy solicitada es un pack cerrado con análisis, recomendaciones y acciones concretas. Por ejemplo, una mini auditoría SEO más una estrategia básica de contenidos puede costar entre 300 € y 600 €, dependiendo de la complejidad de tu web.
¿Vale la pena invertir si estás empezando?
Sí, pero siempre con cabeza. No necesitas todo desde el primer día, pero sí una buena base para no perder tiempo ni oportunidades.
Muchos autónomos que he acompañado han conseguido mejorar su visibilidad local o captar más clientes simplemente optimizando bien su web y trabajando contenidos con sentido.
De manera que, si eres autónomo o autónoma y estás empezando, puedes acceder a una consultoría SEO profesional sin necesidad de grandes presupuestos.
¿Te cuento ahora cómo varían los precios si hablamos de PYMEs?
Precio de una consultoría SEO para PYMEs
Cuando trabajo con pequeñas y medianas empresas, las necesidades suelen ser más amplias que las de un autónomo.
Muchas veces hay más páginas, más productos, más competencia… y también más objetivos comerciales a corto y medio plazo.
Eso implica plantear una estrategia SEO más completa, y por tanto, el presupuesto también se ajusta a ese contexto.
Tarifas mensuales adaptadas
Para este tipo de clientes, lo más habitual es trabajar con un plan mensual que permita avanzar de forma estructurada: auditar, optimizar, crear contenido, mejorar la parte técnica y hacer seguimiento.
Las tarifas suelen situarse entre 400 € y 1.200 € al mes, dependiendo del volumen de trabajo y los objetivos marcados.
En mi caso, diseño propuestas personalizadas que pueden incluir:
- Auditoría inicial detallada
- Análisis de competencia y keywords
- Optimización SEO on-page
- Plan de contenidos
- SEO técnico (WPO, indexación, rastreo)
- Informes mensuales con métricas y próximos pasos
Casos típicos y ejemplos reales
Una PYME con una web corporativa bien estructurada, sin tienda online, podría tener un plan de trabajo por unos 400-600 € mensuales. En cambio, una empresa con ecommerce, que necesite optimización constante de categorías y productos, estrategia de enlazado interno y campañas de contenido, podría estar en torno a los 600 € o más al mes.
Lo clave aquí es priorizar. No se trata de hacerlo todo de golpe, sino de avanzar con una hoja de ruta clara, empezando por lo que más impacto va a generar.
¿Qué incluye una consultoría SEO profesional?
Una de las preguntas que más me hacen es: “¿qué me vas a entregar exactamente?”. Y es totalmente lógica.
Al contratar una consultoría SEO, necesitas saber qué vas a recibir y cómo eso te va a ayudar a mejorar tu presencia online.
Aunque cada proyecto es distinto, te resumo los servicios que suelo incluir en una consultoría profesional.
Auditoría SEO completa
Es el punto de partida. Analizo el estado actual de tu web: estructura, velocidad, errores técnicos, calidad del contenido, enlazado interno, indexación, etc.
Así detectamos los bloqueos que te impiden posicionar mejor y marcamos prioridades.
Estudio de palabras clave
Investigo cómo buscan tus potenciales clientes en Google y qué términos puedes aprovechar para atraer tráfico cualificado.
Esta parte es esencial para enfocar bien el contenido y las optimizaciones.
Optimización SEO on-page
Aquí me encargo de que cada página de tu web esté correctamente configurada a nivel SEO: títulos, descripciones, encabezados, URL, uso de palabras clave, interlinking… Todo lo que ayuda a que Google entienda bien tu sitio y lo valore mejor.
Estrategia de contenidos
Según el tipo de negocio y los objetivos, propongo temas, estructuras y formatos de contenido que te ayuden a captar visitas y mejorar la autoridad de tu web.
Siempre alineado con las búsquedas de tu público.
SEO técnico
No menos importante. Reviso aspectos como la velocidad de carga, la versión mobile, el rastreo, la indexación y otros elementos que afectan al rendimiento orgánico.
Aquí entra también la coordinación con el desarrollador si hace falta aplicar cambios técnicos.
Seguimiento e informes
Una vez aplicadas las mejoras, hago un seguimiento periódico (mensual, normalmente) para ver la evolución, medir resultados y ajustar la estrategia. Nada se deja al azar.
Consejos para elegir la consultoría SEO adecuada (sin pagar de más)
Elegir bien con quién trabajar el SEO de tu web es primordial. No solo por el dinero que vas a invertir, sino por el impacto que puede tener en tu visibilidad y tus resultados.
Te comento algunos consejos que siempre doy cuando alguien me pregunta cómo acertar al contratar una consultoría SEO.
1. No te quedes solo con el precio
Entiendo que el presupuesto es importante, pero si te centras únicamente en lo más barato, puedes acabar pagando el doble por resultados mediocres.
Lo ideal es comparar qué incluye cada propuesta, qué experiencia tiene la persona o agencia, y cómo se adapta a tus necesidades reales.
2. Pide ejemplos o casos de éxito
No hace falta que te enseñen cifras millonarias, pero sí es útil ver ejemplos concretos de webs con las que hayan trabajado. Así te haces una idea de su estilo, su enfoque y su capacidad para adaptarse a distintos sectores.
3. Desconfía de las promesas mágicas
Si alguien te garantiza que vas a estar en primera posición de Google en una semana… mejor corre.
El SEO serio no va de promesas imposibles, sino de trabajo constante, análisis y estrategia. Pregunta por plazos realistas y por cómo miden el éxito.
4. Asegúrate de entender lo que te proponen
El lenguaje SEO puede ser técnico, pero quien te asesore debe saber explicarte con claridad qué va a hacer, por qué y cómo eso beneficiará tu negocio.
Si todo suena a jerga vacía, desconfía. Lo importante es que te sientas acompañado, no perdido.
5. Pide una propuesta detallada
Antes de contratar, asegúrate de tener un documento que explique claramente qué se va a hacer, qué entregables incluye, con qué frecuencia se revisará el trabajo y cómo se evaluarán los resultados.
Eso evita malentendidos y te permite tener control desde el principio.
Una buena consultoría SEO no es la más barata ni la que más promete, sino la que se adapta a ti, comunica con transparencia y te ayuda a crecer con sentido común.
Así que…
Ahora ya tienes una visión clara de cuánto cuesta una consultoría SEO en 2025 y por qué los precios pueden variar tanto.
Como has visto, no hay una tarifa única, porque cada proyecto es diferente: el tipo de web, tus objetivos, el estado actual del sitio y los servicios incluidos son factores que influyen directamente en el coste.
Mi recomendación, como consultor SEO freelance, es que pienses en esta inversión como una pieza estratégica de tu negocio.
Un buen posicionamiento no solo atrae más visitas, sino también mejores oportunidades. Y eso se traduce en resultados reales.
Sea cual sea tu situación (autónomo o PYME) puedes empezar con una consultoría adaptada a tu realidad, sin gastar de más y con foco en lo que realmente necesitas.